Intersolar Europe 2025: innovación, resiliencia y conexión en el corazón de la transición energética

Del 7 al 9 de mayo, Múnich acogió una nueva edición de Intersolar Europe, la feria líder en energía solar y almacenamiento, que volvió a consolidarse como el epicentro global de la innovación fotovoltaica. Un año más, las novedades más destacadas las encontramos en las soluciones de respaldo, digitalización y sistemas híbridos, reflejando las prioridades actuales del sector.

 

SolarToday: un punto de encuentro para partners, clientes y profesionales

SolarToday ha sido expositor en Intersolar 2025. Su stand se convirtió en un espacio de encuentro para nuestro equipo internacional, partners, clientes y otros profesionales del sector. Durante los tres días de feria, compartimos novedades de producto, analizamos la situación actual del mercado y exploramos juntos cómo avanzar hacia un futuro energético más sostenible.

¡Gracias a todos los que nos visitasteis en nuestro stand!

 

Además, disfrutamos de grandes momentos en eventos organizados por nuestros partners. Destacamos la fiesta del fabricante Van der Valk, a la que asistió el equipo de SolarToday Ibérica, y la celebración de nuestro evento exclusivo junto con Jinko Solar el jueves 8, que fue todo un éxito y fortaleció aún más nuestra colaboración con el fabricante y nuestros clientes.

Innovaciones destacadas de nuestros partners

La feria fue el escenario perfecto para que nuestros partners presentaran sus últimas innovaciones:

  • Canadian Solar:

Mostró el sistema all in one de almacenamiento residencial EP Cube, que destaca por su seguridad avanzada gracias a baterías LFP y su diseño modular. Una demostración en el stand mostró su resistencia incluso bajo condiciones extremas, como la inmersión en agua.

EP Cube es la solución que necesita tu cliente para disponer de energía incluso en apagones.

 

KuBank: este sistema de almacenamiento fue una de las grandes novedades en el stand de Candian Solar en Intersolar. Se trata de una solución modular y de alta densidad energética diseñada para aplicaciones comerciales e industriales. Con una arquitectura todo en uno, KuBank combina seguridad, escalabilidad y facilidad de instalación, posicionándose como una opción estratégica para proyectos de autoconsumo y respaldo energético. Se pueden conectar múltiples unidades en paralelo, alcanzando 247kWh de acumulación. 

 

También podíamos ver en su stand sus innovadores módulos TOPCon y HJT N-Type, disponibles en opciones monofaciales y bifaciales.  Destacamos el TOPBiHiKu6 CS6.2-66TB por su versatilidad. Con una potencia de hasta 620W, está diseñado para aplicaciones den los sectores comercial e industrial.

 

  • Jinko Solar:

En la sección PV el interés de los asistentes se centró en los productos Tiger  Neo TOPCon. Podíamos ver los datos técnicos de sus paneles solares bifaciales y monofaciales que sobresalen en aplicaciones residenciales y C&I. 

SunGiga: solución inteligente para almacenamiento a gran escala. Este sistema de alta capacidad integra baterías LFP, PCS y sistema de control en un único contenedor, optimiza el espacio y reduce tiempos de instalación. Su fiabilidad, eficiencia y diseño plug & play la convierten en una apuesta segura para proyectos exigentes en el sector energético.

Acuerdo distribución: Jinko ESS y SolarToday firman un acuerdo para la distribución paneuropea de sistemas de almacenamiento a partir de 2025.

 

  • Aiko:

En Intersolar 2025, AIKO presentó su nueva serie de módulos ABC Infinite, con una eficiencia del 25,2% y potencia de hasta 700 Wp. Estos módulos, con tecnología de contacto posterior completo, ofrecen una mayor abs  orción de luz y fiabilidad.

También presentó su nueva apuesta tecnológica, el módulo NAVIGATOR, cuya innovación radica en su integración completamente inteligente, lo que permite aumentar entre un 3% y un 5% la producción anual de energía mediante monitorización en tiempo real y optimización del sistema de datos. 

 

 

  • Huawei:

Destacó sus soluciones inteligentes para plantas fotovoltaicas, incluyendo la digitalización y la integración de IA para mejorar la eficiencia y el mantenimiento. También presentó su sistema de respaldo SmartGuard y las baterías LUNA2000-21-S1 para aplicaciones residenciales.

 

 

  • SAJ:

Durante Intersolar, nuestro partner SAJ impresionó con sus soluciones de almacenamiento de energía inteligente para aplicaciones residenciales y comerciales, destacando sus asociaciones estratégicas y su compromiso con la innovación.

 

CHS2: El inversor híbrido CHS2 de SAJ fue uno de los grandes destacados. Aún más para todos los asistentes españoles, los cuales tienen muy presente lo sucedido en el apagón del 28 de abril y buscan soluciones de respaldo.  Con potencias de hasta 20kW, este equipo está pensado para aplicaciones residenciales y comerciales, ofreciendo gestión inteligente de energía, alta eficiencia y compatibilidad con múltiples baterías. Su diseño compacto y su conectividad avanzada lo posicionan como una solución versátil y preparada para el futuro.

 

CM2: solución todo en uno diseñada para aplicaciones comerciales e industriales. Integrando inversor, baterías LFP de alta capacidad y sistema de gestión energética, el CM2 destaca por su arquitectura compacta y modular, que simplifica la instalación y reduce los costes operativos. Su compatibilidad con plataformas de gestión inteligente como elekeeper permite una supervisión avanzada y optimización del consumo energético, adaptándose a las necesidades dinámicas del sector C&I.

 

 

  • Van der Valk:

Destacamos la presentación de su nueva estructura para cubierta plana, Valkpro + MAX – Nueva generación, con un enfoque en eficiencia, robustez y facilidad de instalación. Esta evolución incorpora mejoras clave en aerodinámica, compatibilidad con paneles de gran formato y un diseño optimizado para reducir tiempos de montaje.

Sistema completamente fabricando en acero galvanizado y con un novedoso sistema de fijaciones que no requiere ninguna herramienta para poder instalarlo.