Términos y condiciones generales

CONDICIONES GENERALES DE LA SOCIEDAD PRIVADA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 
SOLARTODAY FRANCHISE B.V.


Artículo 1: Aplicabilidad
1.1 Estas condiciones generales se aplican y forman parte inseparable de todas las ofertas, contratos, 
acuerdos y entregas relativos a todos los trabajos y materiales relacionados por parte de SolarToday 
Franchise B.V., número de la Cámara de Comercio 57507988, en lo sucesivo “SolarToday”.
1.2 Solo podrá apartarse de lo establecido en estas condiciones generales por escrito.
1.3 En caso de conflicto entre una disposición de estas condiciones generales y una disposición 
establecida en un contrato celebrado con SolarToday, prevalecerá el contenido del contrato celebrado 
con SolarToday.
1.4 Estas condiciones generales prevalecerán en todo momento sobre cualesquiera condiciones 
generales de la persona física o jurídica que encarga a SolarToday o con quien SolarToday mantiene 
alguna relación jurídica, en lo sucesivo “el Cliente”.
1.5 Al encargar trabajos a SolarToday y/o celebrar un contrato con SolarToday, el Cliente renuncia a 
sus propias condiciones generales u otras, reconoce aceptar estas condiciones generales y reconoce 
estar plenamente conforme con su contenido.
1.6 Si una o más disposiciones de estas condiciones generales resultaran nulas, fueran anuladas o 
perdieran de otro modo su validez, las disposiciones restantes seguirán en vigor en la mayor medida 
posible.
1.7 SolarToday se reserva el derecho a modificar estas condiciones generales con efecto inmediato. 
Estas modificaciones solo tendrán validez respecto de futuras ofertas, presupuestos y contratos y se 
comunicarán por escrito al Cliente.
1.8 Se considerará que el Cliente que haya celebrado anteriormente contratos con SolarToday a los 
que se aplicaban estas condiciones generales consiente tácitamente su aplicabilidad a contratos 
posteriores de SolarToday.
Artículo 2: Ofertas
2.1 Todas las ofertas y presupuestos de SolarToday, también en lo relativo a precios y plazos de 
entrega, son sin compromiso. Mientras no se haya perfeccionado un contrato, SolarToday es libre de 
retirar la oferta realizada. La oferta realizada por SolarToday es válida durante treinta días y caduca de 
pleno derecho si no se acepta íntegramente dentro de dicho plazo, salvo indicación en contrario.
2.2 Los datos o dibujos mostrados o facilitados por SolarToday deberán considerarse proporcionados 
únicamente a título indicativo y/o aclaratorio. Los bienes a entregar pueden diferir de ellos, salvo 
acuerdo expreso y por escrito entre las partes. Las indicaciones de medidas, calidad, etc. son 
meramente aproximadas, salvo comunicación expresa y por escrito en contrario.


Artículo 3: Perfeccionamiento del contrato
3.1 SolarToday solo queda vinculada por el contrato después de haber confirmado el pedido al 
Cliente.
3.2 Lo dispuesto en el artículo 3.1 no se aplica si SolarToday ha formulado una oferta irrevocable. En 
tal caso, el contrato queda perfeccionado si dicha oferta es aceptada por el Cliente dentro del plazo 
establecido.
3.3 La celebración de un contrato queda siempre supeditada a la entrega puntual y correcta por parte 
de los proveedores de SolarToday. Se informará al Cliente lo antes posible si SolarToday no puede 
cumplir como consecuencia de la falta de entrega puntual y correcta por parte de sus proveedores.
3.4 Si la aceptación por parte del Cliente difiere de la oferta, ello se considerará una nueva oferta y un 
rechazo de la oferta original, incluso si la diferencia solo afecta a puntos secundarios.
3.5 Sobre la base de una oferta del Cliente, el contrato se perfecciona únicamente si SolarToday la 
acepta por escrito.


Artículo 4: Derechos de propiedad intelectual
4.1 Salvo acuerdo en contrario por escrito, SolarToday conserva los derechos de autor y todos los 
derechos de propiedad industrial sobre las ofertas realizadas y sobre los diseños, muestras, imágenes, 
dibujos, etc. facilitados, aun cuando se hayan repercutido costes por ello.
4.2 El Cliente garantiza que los datos mencionados en el apartado 1 no serán copiados, mostrados a 
terceros, divulgados ni utilizados salvo con la autorización expresa de SolarToday.
4.3 Los derechos sobre los datos mencionados en el apartado 1 seguirán siendo propiedad de 
SolarToday, independientemente de que se hayan cobrado al Cliente los costes de su elaboración. 
Dichos datos no podrán copiarse, utilizarse ni mostrarse a terceros sin el consentimiento previo y 
expreso por escrito de SolarToday. El Cliente adeudará a SolarToday una penalización de 25.000 € por 
cada infracción de esta disposición, sin perjuicio del derecho de SolarToday a reclamar daños y 
perjuicios conforme a la ley.
4.4 El Cliente deberá devolver, a primera solicitud y dentro del plazo razonable fijado por SolarToday, 
los datos que le hayan sido facilitados a que se refiere el apartado 1. En caso de infracción de esta 
disposición, el Cliente adeudará a SolarToday una penalización de 1.000 € por día, sin perjuicio del 
derecho de SolarToday a reclamar daños y perjuicios conforme a la ley.


Artículo 5: Asesoramientos, diseños, materiales
5.1 El Cliente no podrá derivar derecho alguno de los asesoramientos e informaciones que reciba de 
SolarToday si estos no guardan relación directa con el encargo.
5.2 El Cliente es responsable de los dibujos, cálculos y diseños realizados por él o en su nombre, así 
como de la idoneidad funcional de los materiales prescritos por él o en su nombre.
5.3 El Cliente mantendrá indemne a SolarToday frente a toda reclamación de terceros relacionada 
con el uso de los dibujos, cálculos, diseños, materiales, muestras, modelos y similares facilitados por 
él o en su nombre. Dicha obligación de indemnidad incluye el reembolso de los costes en que incurra 
SolarToday para defenderse frente a reclamaciones.


Artículo 6: Precios y ajustes de precio
6.1 Los precios indicados por SolarToday son netos y, salvo indicación expresa en contrario, se 
entienden sin incluir el impuesto sobre el valor añadido y demás gravámenes públicos aplicables a la 
venta y/o entrega del contrato.
6.2 El Cliente aportará, si fuera necesario y a primera solicitud de SolarToday, una declaración para la 
devolución del impuesto sobre ventas (“Buyer’s Declaration for Refund of Retail Sales Tax”).
6.3 El Cliente está obligado, si fuera necesario y a primera solicitud de SolarToday, a aportar 
documentación de transporte válida de la que conste que los bienes pedidos han salido de los Países 
Bajos. Si este documento no se recibe dentro de los 14 días siguientes a la (entrega), SolarToday 
estará facultada para repercutir el IVA neerlandés.
6.4 Las eventuales horas de espera, así como los costes de desplazamiento y las horas perdidas, si 
SolarToday o su transportista llegan en vano al lugar donde deba efectuarse la entrega y/o los 
trabajos con arreglo al contrato, podrán ser repercutidos por SolarToday al Cliente.
6.5 SolarToday tendrá derecho, hasta un mes antes de la fecha de entrega acordada, a aplicar un 
incremento de precio si, tras la celebración del contrato, aumentan los gravámenes públicos, 
cotizaciones sociales, impuestos o tasas, o surgen nuevos; así como en caso de modificación de los 
tipos de cambio, aumentos de precios de los proveedores de SolarToday y otros cambios en los 
factores de determinación del precio, incluyendo en todo caso los precios de las materias primas. 
Esto también se aplica si los cambios mencionados en los factores de precio se deben a circunstancias 
ya previsibles al perfeccionarse el contrato. En tal caso, el Cliente podrá optar por aceptar el 
incremento de precio o resolver el contrato sin coste mediante carta certificada, siempre que 
comunique por escrito a SolarToday, a más tardar dentro de los diez días siguientes a haber sido 
informado del incremento, que ejercerá este derecho.


Artículo 7: Plazos de entrega
7.1 El plazo de entrega lo fija SolarToday de forma aproximada. SolarToday observará en la medida de 
lo posible el plazo de entrega indicado. La mera superación de un plazo mencionado no constituye 
mora de SolarToday.
7.2 Al determinar el plazo de entrega, SolarToday parte de la base de que puede ejecutar el encargo 
en las circunstancias que conoce en ese momento.
7.3 Los plazos de entrega u otros plazos indicados o acordados no se considerarán nunca plazos 
fatales y no darán derecho a indemnización alguna, salvo pacto expreso y por escrito en contrario. En 
caso de entrega tardía, el Cliente deberá constituir en mora por escrito a SolarToday.
7.4 El Cliente está obligado a recibir todos los bienes en el momento de entrega establecido. Si 
incumple esta obligación, se considerará que los bienes han sido entregados en el momento 
determinado por SolarToday, y SolarToday, sin perjuicio de los demás derechos que le confieren la ley 
y el contrato, estará facultada, sin necesidad de requerimiento, para almacenar o mantener 
almacenados los bienes por cuenta y riesgo del Cliente y repercutirlos al Cliente, sin que este pueda 
negarse al pago por el hecho de no haberse producido la recepción.
7.5 Si la entrega de los bienes pedidos no se produce en el momento acordado o dentro del plazo 
convenido, SolarToday tendrá derecho a un plazo adicional de entrega de tres meses. Este plazo 
comenzará el día de recepción de la notificación de mora por escrito del Cliente, pero nunca antes del 
día siguiente al vencimiento del momento o del plazo de entrega pactado al celebrar el contrato.
7.6 SolarToday está facultada para ejecutar el contrato en distintas fases y facturar por separado la 
parte así ejecutada. Si el contrato se ejecuta por fases, SolarToday podrá suspender la ejecución de 
las partes correspondientes a una fase posterior hasta que el Cliente haya aprobado por escrito los 
resultados de la fase anterior.


Artículo 8: Fuerza mayor
8.1 A los efectos de estas condiciones, “fuerza mayor” comprende todos aquellos hechos o 
circunstancias no imputables a dolo o negligencia grave de SolarToday o de terceros contratados por 
SolarToday, que tengan por efecto que el cumplimiento de las obligaciones del contrato resulte para 
SolarToday desproporcionadamente más gravoso de lo que razonablemente podía prever al celebrar 
el contrato.
8.2 Sin limitar el concepto de fuerza mayor en estas condiciones, se incluyen, entre otros: no recibir o 
no recibir puntualmente de los proveedores de SolarToday los bienes necesarios para cumplir sus 
obligaciones; perturbaciones empresariales; huelgas; enfermedad de empleados insustituibles; 
medidas gubernamentales restrictivas; guerra o peligro de guerra; hostilidades; disturbios; sabotaje; 
cortes de energía; inundaciones; terremotos; tormentas; incendios; y perturbaciones del tráfico, que 
impidan o dificulten desproporcionadamente la actividad de SolarToday o de sus proveedores.
8.3 SolarToday también tiene derecho a invocar fuerza mayor si la circunstancia que impide el 
(posterior) cumplimiento sobreviene después de que hubiera debido cumplir la obligación.
8.4 Si la ejecución del contrato se ve impedida por fuerza mayor, SolarToday estará facultada, sin 
intervención judicial, a exigir que el contrato se adapte a las circunstancias, o a resolver el contrato 
total o parcialmente, a su elección, sin obligación alguna de indemnización o garantía.
8.5 Mientras dure la fuerza mayor, los plazos de entrega y otros plazos a cargo de SolarToday 
quedarán suspendidos. Si el período durante el cual el cumplimiento por fuerza mayor no es posible 
para SolarToday dura más de tres meses, el Cliente estará facultado para resolver el contrato, sin que 
exista en tal caso obligación de indemnización. Dicha resolución se efectuará mediante declaración 
escrita a SolarToday.
8.6 Si al producirse la fuerza mayor SolarToday ya hubiera cumplido parcialmente sus obligaciones o 
solo pudiera cumplirlas parcialmente, estará facultada para facturar por separado la parte ya 
entregada y/o entregable. El Cliente estará obligado a pagar esa factura como si se tratara de un 
contrato separado. Esto no se aplica cuando la parte ya entregada y/o entregable carezca de valor 
independiente.


Artículo 9: Transmisión del riesgo y entrega
9.1 Salvo acuerdo distinto por escrito firmado por ambas partes, todas las entregas de SolarToday se 
realizan en fábrica, “ex works”, conforme a Incoterms 2020. El riesgo se transmite en el momento en 
que SolarToday pone los bienes a disposición del Cliente desde su almacén.
9.2 El Cliente es responsable del transporte (o de su organización), del eventual seguro, de las 
formalidades de exportación y del despacho de aduana de lo entregado en el país de destino. 
Cualquier asistencia en este ámbito por parte de SolarToday solo tendrá lugar tras aprobación por 
escrito, mediante remuneración y sin responsabilidad por exactitud o puntualidad.
9.3 En la (entrega) el Cliente está obligado a inspeccionar lo entregado en busca de defectos, daños y 
otras desviaciones respecto del pedido (en lo sucesivo, conjuntamente, “Faltas”).
9.4 Las Faltas que el Cliente pueda descubrir razonablemente mediante una inspección adecuada en 
la (entrega) deberán comunicarse por escrito a SolarToday dentro de las 48 horas siguientes a la 
(entrega), indicando el número de pedido, una descripción de la Falta y, preferiblemente, 
acompañando fotografías justificativas.
9.5 Las Faltas que el Cliente no pudiera haber descubierto razonablemente mediante una inspección 
adecuada en la (entrega) deberán ser comunicadas por el Cliente por escrito en la forma indicada en 
el artículo 9.4 dentro de las 48 horas siguientes a su descubrimiento y, como máximo, dentro de los 
30 días posteriores a la (entrega).
9.6 Si el Cliente no comunica las Faltas mencionadas en los artículos 9.4 y/o 9.5 dentro de los plazos 
allí señalados, se entenderá que ha aceptado lo entregado. Cualquier derecho a reparación, 
complemento, sustitución o indemnización en relación con las Faltas de que se trate caducará 
entonces.
9.7 Si el Cliente acepta lo entregado, se entenderá que ha declarado que lo entregado se ajusta al 
contrato y está libre de defectos.


Artículo 10: Pago y constitución de garantías
10.1 Salvo acuerdo en contrario por escrito, el pago, sin descuento y/o deducción alguna, deberá 
efectuarse dentro de los catorce días siguientes a la fecha de la factura mediante transferencia a la 
cuenta bancaria de SolarToday.
10.2 El plazo mencionado en el artículo 10.1 tiene carácter de plazo fatal.
10.3 En caso de impago dentro del plazo del artículo 10.1, el Cliente adeudará intereses sobre el 
importe debido equivalentes al interés legal comercial, con un mínimo del 10% anual.
10.4 Los pagos realizados por el Cliente se imputarán en primer lugar a todos los intereses y costes 
adeudados y, posteriormente, a las facturas exigibles más antiguas, aun cuando el Cliente indique que 
el pago se refiere a una factura posterior.
10.5 El pago deberá efectuarse en moneda neerlandesa, salvo que se acuerde por escrito que pueda 
efectuarse en moneda extranjera, en cuyo caso al tipo de cambio del día del contrato, salvo pacto en 
contrario por escrito. Se considerará fecha de pago la fecha valor en la que el banco abona en cuenta 
el crédito a favor de SolarToday.
10.6 Si respecto de un importe que el Cliente deba pagar a SolarToday se ha pactado un plazo de 
pago, el importe adeudado será, no obstante, inmediatamente exigible en caso de liquidación, 
insolvencia, quiebra o suspensión de pagos del Cliente. Esta previsión también rige si el Cliente 
incurre en mora respecto de cualquier otra obligación que le incumba frente a SolarToday.
10.7 Si el Cliente incurre en incumplimiento o mora respecto de una o más de sus obligaciones, todos 
los costes para obtener el cumplimiento, judiciales y extrajudiciales, correrán íntegramente a cargo 
del Cliente, sin necesidad de nuevo requerimiento. Esto incluye también los costes de asistencia 
letrada de SolarToday.
10.8 SolarToday estará siempre facultada, a su criterio, antes de entregar o de continuar con la 
entrega o con la ejecución del encargo, a exigir una garantía que considere suficiente para el 
cumplimiento de las obligaciones de pago del Cliente. Esta disposición también se aplica si se ha 
convenido crédito. La negativa del Cliente a prestar la garantía exigida confiere a SolarToday el 
derecho a suspender la ejecución del contrato o a resolverlo, sin perjuicio del derecho de SolarToday 
a la indemnización de daños, costes y lucro cesante.
10.9 En la medida en que SolarToday tuviera frente al Cliente otras reclamaciones distintas de 
aquellas a las que resulte aplicable la reserva de dominio, el Cliente estará asimismo obligado a 
prestar, a primera solicitud de SolarToday, garantía respecto de tales reclamaciones, incluyendo un 
derecho de prenda de primer rango sobre los bienes entregados por SolarToday que, por el pago de 
las reclamaciones a que se refiere el artículo 10, hayan pasado a ser propiedad del Cliente.


Artículo 11: Reserva de dominio
11.1 Todos los bienes entregados por SolarToday seguirán siendo de su propiedad hasta que el 
Cliente haya cumplido todas las siguientes obligaciones derivadas de todos los contratos celebrados 
con SolarToday:
• la(s) contraprestación(es) relativa(s) a los bienes entregados o por entregar;
• la(s) contraprestación(es) relativa(s) a cualesquiera servicios realizados por SolarToday en 
virtud del/de los contrato(s);
• cualesquiera reclamaciones por incumplimiento del/de los contrato(s) por parte del Cliente.
11.2 Los bienes entregados por SolarToday que queden comprendidos en la reserva de 
dominio del apartado 1 solo podrán ser transformados, revendidos y/o entregados en el 
marco del giro ordinario de los negocios. El Cliente no está facultado para pignorar los bienes 
ni constituir sobre ellos ningún otro derecho real limitado.
11.3 Si el Cliente no cumple sus obligaciones o existen fundados temores de que no lo hará, 
SolarToday estará facultada para retirar o hacer retirar los bienes entregados sujetos a 
reserva de dominio del domicilio del Cliente o de terceros que los mantengan para el Cliente, 
o, si estuvieran montados en bienes muebles o inmuebles, para desinstalarlos y recuperarlos. 
El Cliente está obligado a prestar toda la colaboración al efecto.
11.4 Si terceros desean constituir o hacer valer algún derecho sobre los bienes entregados 
con reserva de dominio, el Cliente está obligado a informar de ello a SolarToday de 
inmediato.
11.5 El Cliente está obligado, a primera solicitud de SolarToday, a:
• asegurar y mantener asegurados los bienes entregados con reserva de dominio contra daños 
por incendio, explosión, agua y otros, así como contra robo, y a mostrar la póliza de dicho 
seguro;
• pignorar a favor de SolarToday todas las reclamaciones del Cliente frente a aseguradoras 
relacionadas con los bienes entregados con reserva de dominio, constituyendo a favor de 
SolarToday un derecho de prenda de primer rango en la forma prevista en el artículo 3:239 
del Código Civil neerlandés;
• pignorar a favor de SolarToday las reclamaciones que el Cliente obtenga frente a sus 
compradores por la reventa de los bienes entregados por SolarToday con reserva de dominio, 
constituyendo a favor de SolarToday un derecho de prenda de primer rango en la forma 
prevista en el artículo 3:239 del Código Civil neerlandés;
• marcar los bienes entregados con reserva de dominio como propiedad de SolarToday;
• colaborar de otras maneras con todas las medidas que SolarToday desee adoptar para 
proteger su derecho de propiedad respecto de los bienes y que no obstaculicen de forma 
irrazonable al Cliente en el ejercicio normal de su empresa.
11.6 Cuando SolarToday recupere sus bienes en virtud de lo dispuesto en este artículo, ello 
no genera obligación alguna de indemnizar al Cliente. El valor de los bienes recuperados, que 
será determinado de forma razonable por SolarToday en el momento de la recuperación —
valoración que el Cliente acepta por adelantado—, se imputará, tras deducir los costes de 
transporte, inspección y almacenamiento incurridos por SolarToday, al importe exigible por 
SolarToday.


Artículo 12: Garantía
12.1 SolarToday trasladará al Cliente las garantías de fábrica que SolarToday reciba de sus 
(sub)proveedores.
12.2 SolarToday no concede garantías propias sobre los bienes entregados por ella. SolarToday está 
dispuesta —sin asumir por ello responsabilidad alguna— a desempeñar un papel de mediación en la 
presentación de reclamaciones de garantía por parte del Cliente ante los (sub)proveedores de 
SolarToday. En tal caso, el Cliente estará obligado a proporcionar, a primera solicitud, toda la 
información solicitada por el (sub)proveedor o por SolarToday a efectos de la tramitación de la 
reclamación de garantía.
12.3 El Cliente no podrá invocar las garantías de fábrica mencionadas en el apartado primero cuando 
los defectos sean consecuencia de desgaste normal, manejo u operación incorrectos, uso indebido, 
uso contrario a las instrucciones, negligencia, accidente, incumplimiento de las instrucciones de 
mantenimiento y de la debida diligencia de mantenimiento, daños mecánicos, cambios o adiciones 
realizados por el Cliente o por terceros, cambios en las circunstancias del entorno y/o de uso y/o 
funcionamiento de la estructura subyacente.


Artículo 13: Responsabilidad
13.1 SolarToday no es responsable de daño alguno en la medida en que su causa radique en el uso 
negligente de lo entregado, así como en la medida en que su causa radique en el uso de lo entregado 
hasta su completa transformación y/o montaje por usuarios no profesionales. A este respecto, el 
Cliente exime expresamente de responsabilidad a SolarToday.
13.2 En caso de que SolarToday fuera responsable de daños y dichos daños no fueran imputables a 
dolo o negligencia grave de SolarToday o de alguno de sus subordinados directivos, su 
responsabilidad quedará siempre limitada al daño directo a bienes o personas. En consecuencia, 
SolarToday no está obligada, en ningún caso, a indemnizar costes, daños e intereses por, entre otros:
a. daños a bienes muebles o inmuebles o a personas, surgidos como consecuencia de o relacionados, 
en el sentido más amplio, con trabajos realizados por SolarToday;
b. perjuicios a intereses empresariales, incluyendo la pérdida de ingresos, ya sea causada directa o 
indirectamente al Cliente o a un tercero, ni a indemnizar costes, daños o intereses relacionados con 
lesiones personales o fallecimiento de personas en relación con lo entregado;
c. infracción de patentes, licencias u otros derechos de terceros como consecuencia del uso de datos 
facilitados por o en nombre del Cliente;
d. actos y omisiones de proveedores, sus subordinados u otras personas empleadas por o en nombre 
de ellos.
13.3 SolarToday nunca estará obligada a indemnizar el daño sufrido por el Cliente por una suma 
superior al importe para el que su seguro ofrezca cobertura en el caso de que se trate.
13.4 En la medida en que lo dispuesto anteriormente en este artículo no pueda servir como 
referencia para limitar la responsabilidad de SolarToday (por ejemplo, porque no haya contratado un 
seguro y tal seguro tampoco sea habitual), el daño a indemnizar por SolarToday se moderará hasta un 
máximo del importe que SolarToday ya haya recibido del Cliente en virtud del contrato 
correspondiente, más lo que el Cliente pudiera adeudar aún a SolarToday por ese concepto.
13.5 Lo dispuesto en el artículo 13.4 solo rige en la medida en que la responsabilidad de SolarToday 
conforme a la ley o al contrato (incluido lo previsto en estas condiciones generales) no esté ya más 
limitada de lo que resultaría de la mera aplicación del artículo 13.4.


Artículo 14: Indemnidad
14.1 El Cliente mantendrá indemne a SolarToday frente a todas las reclamaciones por daños que, por 
o en relación con lo entregado o con la posesión o uso del mismo, se causen directa o indirectamente 
a terceros, de cualquier modo y en cualquier forma, en la medida en que excedan de la 
responsabilidad de SolarToday frente al Cliente conforme a lo establecido en estas condiciones 
generales.
14.2 El Cliente mantendrá indemne a SolarToday frente a todas las reclamaciones suyas y de terceros 
causadas por un defecto en lo entregado que haya sido provocado también por una conducta del 
Cliente o de sus subordinados, incluyendo la eventual fabricación por SolarToday de productos 
conforme a instrucciones del Cliente.
14.3 Las obligaciones de indemnidad a que se refieren los apartados 1 y 2 de este artículo incluyen 
asimismo el reembolso de los costes en que incurra SolarToday para defenderse frente a 
reclamaciones.
14.4 Si y en la medida en que, en un procedimiento judicial, las disposiciones de los artículos 14.1 a 
14.3 se consideraran desproporcionadamente gravosas, solo serán indemnizables los daños respecto 
de los cuales SolarToday esté asegurada, y hasta el límite para el que esté asegurada, o respecto de 
los cuales debiera haberse asegurado habida cuenta de las condiciones vigentes en el sector.


Artículo 15: Resolución
15.1 Salvo en el supuesto de que SolarToday haya solicitado suspensión de pagos o haya sido 
declarada en quiebra, el Cliente solo estará facultado para instar la resolución del contrato celebrado 
ante el juez competente, salvo que se disponga expresamente otra cosa en estas condiciones o se 
haya acordado de otro modo.


Artículo 16: Ley aplicable y tribunal competente
16.1 A todos los contratos a los que estas condiciones generales sean total o parcialmente aplicables 
se les aplicará exclusivamente el Derecho neerlandés.
16.2 Queda expresamente excluida la aplicación del Convenio de Viena sobre Compraventa 
Internacional de Mercaderías (CISG), así como la de cualquier futura normativa internacional sobre 
compraventa de bienes muebles cuya aplicación pueda ser excluida por las partes.
16.3 La versión en neerlandés de estas condiciones generales y de las ofertas, contratos y acuerdos a 
los que resultan aplicables será la vinculante.
16.4 Cualquier litigio se someterá al Tribunal de Distrito de Noord-Holland, sede de Haarlem.

 

Atención: 
Estas condiciones generales son una «traducción automática» de las condiciones generales originales en
neerlandés depositadas en la Cámara de Comercio de Haarlem el 5 de septiembre de 2025.

Cargando...