In Eventos

SolarToday Ibérica, compañía referente en la distribución de material fotovoltaico para instaladores en toda Europa, celebró el pasado 10 de diciembre una jornada informativa sobre la transición energética y el autoconsumo en Madridejos (Toledo).

Con el apoyo del Ayuntamiento, SolarToday y la ingeniería Tauma Energy, han realizado dos jornadas informativas sobre fotovoltaica en Madridejos. El Ayuntamiento de Madridejos, que apuesta por las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética de la localidad, está ejecutando actualmente diversas instalaciones que ayudarán a reducir los costes energéticos de varios edificios oficiales.

Durante el evento, que surge como respuesta a la necesidad de informar, instruir y divulgar los beneficios de la energía solar fotovoltaica al usuario final, expertos de SolarToday Ibérica y Tauma Energy realizaron presentaciones detalladas sobre la transición energética y los objetivos marcados para 2030 y el autoconsumo solar, explicando sus ventajas, equipos necesarios y función de cada uno de ellos y las diversas modalidades disponibles, desde el autoconsumo individual hasta el compartido y el colectivo. Los asistentes pudieron resolver sus dudas y conocer de primera mano cómo esta tecnología puede mejorar su independencia energética y contribuir a la sostenibilidad ambiental. También pudieron descubrir lo compacto y estéticos que son los equipos actualmente ya que SolarToday mostró durante las jornadas el equipo EPCube, sistema de almacenamiento de energía residencial «todo-en-uno», del fabricante Canadian Solar.

Algunos de los datos expuestos:

  • Transición energética: España se ha comprometido con el Pacto Verde Europeo y los objetivos de descarbonización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2021-2023. Objetivos:
    • Reducir un 23% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 1990.
    • Alcanzar un 74% de generación eléctrica renovable.
    • Incrementar la eficiencia energética en un 39,5%.
    • Impulsar la electrificación de sectores clave con una meta del 27% de consumo energético eléctrico sobre el consumo total.

Manuel Rebmann, Country Manager de SolarToday Ibérica explicó que «todo esto tiene una implicación real para el consumidor y podemos decidir ser parte activa de ello convirtiéndonos en «prosumidores» al apostar por el autoconsumo fotovoltaico«.

  • ¿Por qué apostar por el autoconsumo fotovoltaico?
    • Energía limpia e ilimitada.
    • Reducción de costes y aumento de nuestra independencia energética.
    • Resiliencia frente a la red eléctrica.
    • Inversión y seguridad frente a futuros cambios.
    • Larga vida útil y mantenimiento casi inexistente.

Patricia Nieto, de Tauma Energy, explicó a los asistentes qué es el autoconsumo compartido y colectivo, sus diferencias y beneficios y las características de una comunidad energética. Por último, habló de soluciones para usuarios con grandes cubiertas que quieran rentabilizarlas gracias a la energía solar fotovoltaica, una opción desconocida por la mayoría de los asistentes y muy interesante.

«En SolarToday Ibérica creemos en la importancia de acercar la información y transmitir la realidad de la energía solar también al usuario final«. Indica Manuel Rebman. «Eventos como este nos permiten no solo divulgar las bondades de la fotovoltaica de forma sencilla y directa, sino también escuchar las inquietudes de los usuarios finales y adaptar nuestras soluciones a sus necesidades. De esta forma, nuestros clientes, los instaladores, pueden ofrecer siempre lo mejor a sus clientes, los usuarios finales«, concluye Manuel.

«Llevamos meses hablando en los grandes eventos de nuestro sector sobre la necesidad de divulgación y pedagogía de la fotovoltaica y, ahora, SolarToday ha dado un paso al frente en este asunto«, explica María Galán, Marketing Manager de SolarToday Ibérica. «Para mí es un orgullo poder acercar a mis vecinos de Madridejos información de calidad y ayudarlos a comprender más y mejor qué es la fotovoltaica y por qué es nuestra mejor aliada para el presente y el futuro. Las áreas rurales también son muy importantes y deben tener claro su papel en la transición energética«, finaliza.

Por su parte, Patricia Nieto, comenta: «estas jornadas ayudan a que los usuarios entiendan mejor cómo, cuándo y por qué apostar por la energía solar fotovoltaica. Además, a la mayoría de los asistentes, les hemos abierto posibilidades que desconocían gracias a la información sobre las diferentes modalidades de autoconsumo y rentabilización de cubiertas«. Finaliza indicando que «como dijimos en las charlas, con SolarToday y Tauma, los usuarios no tendrán que preocuparse por nada y podrán empezar a disfrutar de las bondades del autoconsumo en cuanto den el paso para ser parte activa en la transición energética«.

Con esta iniciativa, SolarToday Ibérica reafirma su compromiso con las energías renovables, la calidad y la cercanía, pilares fundamentales de la compañía. La empresa espera que este tipo de eventos inspire a más personas a apostar por el autoconsumo fotovoltaico y a contribuir a un futuro energético más sostenible.